PROBELAMAS EN INDUSTRIAS
miércoles, 27 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
MODELO CARS- HARRIS
MODELO CARS- HARRIS
Referencia Web 1:
http://www.revista.unam.mx/vol.6/num1/art01/art01_enero.pdf
1. Credibilidad
( )
Excelente ( x )
Bien ( )
Regular ( )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación: Creo
que la credibilidad de este documento es buena, ya que es elaborada por el jefe
de departamento de ingeniería de la UNAM y su información que contiene está muy
bien organizada y administrada.
2. Precisión
( )
Excelente ( x )
Bien ( ) Regular ( )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación: Pienso que la información es buena, porque
la información que nos brinda es muy detallada y sobre todo muy completa, ya
que contiene reseña histórica, métodos y su aplicación. Toda la información es
muy concreta.
3. Razonabilidad
( )
Excelente ( )
Bien ( x )
Regular ( )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación:
La información es regular porque hay partes que viene bien explicada y en
algunas otras es muy confuso.
4. Soporte
( )
Excelente ( x )
Bien ( )
Regular ( )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación:
Es buena porque su información es concreta y real, además se apoya de otras
fuentes bibliográficas para ser más factible el tema.
Referencia Web 2:
http://www.disam.upm.es/~barrientos/Curso_Robots_Servicio/R_servicio/Protesis_files/Protesis%20roboticas.pdf
1. Credibilidad
( )
Excelente ( )
Bien ( x )
Regular ( )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación: Creo que su credibilidad es regular por
que el documentó no especifica la especialidad del alumno que subió la información.
2. Precisión
( x )
Excelente ( )
Bien ( ) Regular ( )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación: Pienso que su precisión es excelente, ya
que su información es muy concreta, objetiva y precisa, además hace que sea más
fácil de entender debido a las imágenes que nos muestra.
3. Razonabilidad
( )
Excelente ( x )
Bien ( )
Regular ( )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación:
Es buena, ya que su contenido es muy entendible y concreto sobre el tema.
4. Soporte
( )
Excelente ( )
Bien ( x )
Regular ( )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación:
Pienso que el soporte es regular por que no especifica la especialidad de quien
subió la información, lo único interesante es que el contenido está basado de
varias fuentes de información.
Referencia Web 3:
http://tecnocuartomatilde.wikispaces.com/Protesis+rob%C3%B3tica+implantadas+en+minusv%C3%A1lidos
1. Credibilidad
( )
Excelente ( )
Bien ( )
Regular ( x )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación: Pienso que su credibilidad es pobre porque
no tiene ninguna referencia acerca del autor que subió la información y no
sabemos qué tan real es su contenido.
2. Precisión
( )
Excelente ( ) Bien ( x )
Regular ( )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación: Pienso que la información es muy poca, y
lo que nos quieren mostrar en los videos es de muy poca ayuda, ya que solo se
observan cómo funcionan las prótesis y no el proceso de como poderlas crear.
3. Razonabilidad
( )
Excelente ( )
Bien ( )
Regular ( x )
Pobre ( ) Muy pobre
Justificación:
Es muy pobre porque nos muestra poca información y no es muy entendible.
4. Soporte
( )
Excelente ( )
Bien ( )
Regular ( )
Pobre ( x ) Muy pobre
Justificación:
Es muy pobre porque su información no se sabe quién la sube a la web y tampoco nos muestran otras fuentes
de apoyo para que sepamos si la información sea real.
martes, 12 de febrero de 2013
BIBLIOTECA CENTRAL DE LA BUAP
BIBLIOTECA CENTRAL DE LA BUAP:
En la planta baja se encuentran:
La biblioteca infantil: en esta se encuentran libros de música
o cuentos con ilustraciones para llamarle la atención a los niños, también juegos
recreativos como rompecabezas, juegos de mesa, etc. esto para ayudar a ser más hábiles y también encontramos
materiales para dibujar.
La biblioteca juvenil: en esta se encuentran libros de
materias básicas como español, matemáticas, geografía e historia, etc., así
como revistas, historietas y juegos de mesa.
Un área especial para invidentes: esta área ayuda a la
lectura a las personas con disfuncionamiento visual como para que aprenda a
leer mediante el sistema braille.
La cineteca: donde se
encuentras muchas películas desde antiguas hasta recientes, la mayoría de estas
películas son educativas.
También encontramos libros que van de la letra A - K y salas
con equipos de alta tecnología en audio y vídeo para proyección en alta definición
y en 3D.
En el segundo nivel se encuentra:
Se encuentran libros de la letra L- Z, ahí mismo encontramos
espacios para descansar, cubículos de estudios, salas de computadoras y una área
de juego de X box para entretenerse.
En el tercer nivel se encuentra:
Proyectos realizados por los alumnos de la BUAP.
Tesiteca: se encuentras todas las tesis de los alumnos de la
BUAP.
Revistas impresas: son revistas elaboradas de igual forma
por alumnos.
En sí en este nivel se
encuentra todo lo que han elaborado los alumnos de la BUAP.
TRABAJAR EN EQUIPO
Yo me comprometo a trabajar en equipo de la siguiente
manera:
1)
Aportando mis conocimientos para el equipo.
2)
Escuchar los puntos de vista de los compañeros
del equipo, para así tener más ideas y llegar
al objetivo de manera mas rápida y concreta.
3)
Respeto hacia mis compañeros de equipo.
4)
Ser cooperativo, ya sea en lo económico,
material o a la hora de aportar ideas.
5)
Ser más creativo
6)
Trabajar a la par de los compañeros del equipo,
para así no tener problemas con la desigualdad de carga de trabajo.
7)
Comprometerme de manera responsable en lo persona
y en lo grupal para lograr el objetivo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LIBROS TRADICIONALES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LIBROS TRADICIONALES:
Ventajas:
1 1) Su información es más confiable.
2 2) Facilidad de llevar de un lugar a otro cuando
son libros pequeños y que no estén muy voluminosos.
3 3) No necesita energía eléctrica para poder usarse
(cargadores).
4 4) Con ayuda de separadores de páginas, es más fácil saber en
qué parte nos quedamos de la lectura y así podamos leer por partes y con calma.
5 5) No cansa tanto la vista.
6 6) Se aprende de forma rápida, ya que nos enfocamos
más a la lectura.
Desventajas:
1 1) Se desactualiza la información, ya que la
editorial y el autor van aumentando y actualizando la información para un nuevo
libro.
2 2)
Suele ser aburrido.
3 3)
En lo económico afecta, porque a veces hay
libros con alto costo.
4 4)
Es más tardado buscar la información que se
busca.
5 5)
Daño al medio ambiente, por lo de su impresión que
requiere de árboles.
6 6)
Cuando se trata de llevar libros voluminosos es
muy cansado.
miércoles, 6 de febrero de 2013
OBSTÁCULOS DE LA INVESTIGACION
OBSTÁCULOS DE LA INVESTIGACIÓN:
1.- Se depende mucho del internet, ya no se pide ayuda a
personas expertas que estén relacionadas
al tema que se está investigando.
2.- El saber que “yo lo sé todo” es un obstáculo que
presenta barreras para aprender y hallar información. Pensamos que no necesitamos
ayuda de nada o de nadie y nos cerramos solo a los conocimientos que tenemos.
3.- Tomarse el tiempo
necesario, para obtener una buena investigación, ya que siempre se hacen investigaciones
sin analizar el tema por el motivo que nos desesperamos y queremos acabarlo de manera rápida.
4.- Se debe busca información en varios buscadores no solo
google, ya que existen mejores, para una buena información.
5.- Tener un una buena organización y un buen plan de
trabajo, para saber cuál es el objetivo que se quiere llegar a la investigación.
6.- No limitarse solo a páginas de internet, podemos buscar
en diferentes fuentes de información como libros, revistas, documentales, etc.
martes, 5 de febrero de 2013
TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD
REFLEXIÓN
Mediante el transcurso de la vida humana, sabemos que la tecnología
a sido muy importante desde tiempos contemporáneos, ya que con el tiempo esta va
mejorando para que nos facilite algún trabajo o sea más rápida la comunicación
en si tiene muchos usos adecuados.
En la actualidad
existen diversos aparatos muy eficientes
que nos ayudan como: el GPS en los carros
que nos ayuda a encontrar mejores rutas para prevenirse del tráfico y así
ahorrarse más tiempo, los celulares que nos facilita en podernos comunicar de forma más rápida con
cualquier persona sin importar la región donde se encuentre. También este con
el tiempo se ha ido modificando agregándole nuevas aplicaciones como el reproductor
de música, descargar diferentes programa de entrenamiento, otra de las cosas se
le han aplicado a los celulares es la video llamada para poder interactuar
mejor con la otra persona con la que te quieres comunicar sin la necesidad de
escribir y así conforme va pasando el tiempo este va evolucionando y asi nos
facilita nuestra vida.
Por ese motivo la tecnología es muy importante para nuestra
vida ya que todo los hacemos de forma más rápida y sabemos todo lo que pasa en
el mundo, pero también tiene sus desventajas porque nos hacer ser más holgazanes
ya todo lo tenemos a la mano.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
